miércoles, 27 de julio de 2011
Bitácora del 18 al 21 de julio del 2011
Durante esta semana en la clase vimos los avances en la lingüística desde años a.c. hasta la Edad Media, tan en India, Grecia y Roma, en el siglo XV-XVI (Renacimiento) donde vuelve el interés por la gramática griega, también aprendimos acerca del autor de la primera gramática de nuestro idioma, las compañeras dieron una exposición acerca de Port Royal, la cual estuvo muy interesante y nos gusto mucho.
jueves, 14 de julio de 2011
Bitácora del 11 al 14 de julio del 2011
Durante esta semana hicimos un pequeño repaso sobre las funciones del lenguaje, las cuales son variaciones en el uso del lenguaje en relación al contexto...según utilizamos las distintas oraciones que expresamos, sera la función que desempeñe el lenguaje...
* Función expresiva
*Función referencial o representativa
*Función metalingüística
*Función fática
*Función poética
y claro de que trata cada una de esta funciones...
También vimos la Lingüística en la antiguedad y lo que puedo rescatar de esto es que la lingüística es la ciencia del lenguaje que se encarga del estudio del lenguaje en todos sus aspectos. Aunque El lenguaje desde una perspectiva oriental estaba ligada al tema de DIOS, y desde la perspectiva occidental estaba unido con el estudio del hombre...!!!
sábado, 9 de julio de 2011
Bitácora del 4 al 7 de julio del 2011
para comunicarnos con eficacia y ser entendidos, debemos aprende a manejar los diferentes niveles de lenguaje los cuales están relacionados con los aspectos del hecho comunicativo. Recordemos que en la calle hablamos de distinto modo al que hablamos en la casa, en el aula, con nuestros amigos, etc.
estos fueron los temas de esta semana: -Nivel vulgar: se caracteriza por utilizar pocas palabras, por utilizar vulgarismos, trasmitir mensajes desorganizados sin orden lógico, hablan siempre igual y utilizan fraces hechas como refranes. los subniveles del lenguaje vulgar: El regionalismo, la jerga y el modismo. -Nivel culto o coloquial: es el habla familiar y se caracteriza por ser espontáneo, natural y con algunas incorrecciones, es muy expresivos y con matices afectivos. -Nivel culto: es el que utilizan las personas instruidas se caracteriza por un vocabulario rico, pronunciación correcta y adecuada, mensajes con orden lógico y el uso de cultismos.
viernes, 1 de julio de 2011
Bitácora del 27 al 29 de junio
Durante esta semana discutimos sobre:
- Lenguaje y Pensamiento, hay que recordar que los seres humanos nos identificamos con nuestro lenguaje, " Un pueblo habla como piensa y piensa como habla". ya que el lenguaje es con el que recibimos y damos las ideas a los demas.
- Lenguaje y sociedad, el hombre persibe a través del mundo donde adquiere ideas y pensamientos relacionandose con los suyos desde un punto de vista fisico y social.
- El lenguaje es algo imnato y comnatural... la disiplina que estudia la lengua en relacion con la sociedad es la Sociolingüistica.
- Wilhelm Von Humboldt precursor de la lingüistica el cual a corta edad hablaba varias lenguas. el creia que a través de la lengua se conoce el carácter y el alma de los pueblos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)